Lubricación Capilar Para Principiantes – La información Más Importante

En la mayoría de los países asiáticos, el método más popular de cuidado del cabello es la lubricación capilar. Es una manera natural y barata de mantener el cabello hermoso. El método se puede modificar libremente para ajustarlo a tus necesidades y a los efectos que desees alcanzar. Vale la pena describirlo hasta que todas las mujeres del mundo lo prueben.

Durante varios meses, la lubricación del cabello ha sido un tema candente que ha sido recogido por las marcas de cosméticos más grandes. Por lo tanto, cada vez abundan más productos capilares a base de aceite en el mercado. Hay una amplia selección cuando se trata de aceites naturales para el cabello. Prensados en frío de varias plantas, son tan diversos que podemos elegir entre más de 150 aceites.

¡Es hora de llegar a conocer un poco más sobre la lubricación capilar!

LUBRICACIÓN DEL PELO – para resumir, es un tratamiento de embellecimiento basado en la aplicación de aceite en el cabello para mejorar su condición, y restaurar su brillo y suavidad. Hay una gama de métodos para aplicar el aceite. Sin embargo, lo crucial es que sea acorde con la estructura de tu cabello. Sigue leyendo para aprender más sobre la porosidad del cabello.

tratamiento con aceite para el cabello

¿Por qué es tan eficaz la lubricación del cabello?

Funciona tan bien porque proporciona al cabello ácidos grasos esenciales, antioxidantes, vitaminas y fitoesteroles. El cabello humano está hecho de fibras de queratina y está cubierto de una capa protectora de cutículas, en la que los aglutinantes son los ácidos grasos. Es por eso que la lubricación capilar es el método ideal para regenerar el pelo, pues sella las cutículas, suaviza y refuerza la protección natural. Sin embargo, esto no es todo, porque los ácidos grasos son también esenciales para el buen funcionamiento de la capa hidrolipídica. El aceite capilar lo enriquece con ingredientes valiosos y mejora la protección del cabello y del cuero cabelludo, por ejemplo, contra la pérdida de humedad. Además, debido al diferente contenido de AGE, los aceites pueden tener moléculas más pequeñas o más grandes y, por lo tanto, una mejor absorción en cabellos de diferentes porosidades. Éstos son los únicos ingredientes de cuidado que se pueden elegir según las estructuras del pelo.

¡Atención! La lubricación capilar tiene su lado negativo también. Es un proceso que requiere mucho tiempo para descubrir gradualmente las mejores soluciones, eligir los métodos más eficaces y los aceites más adecuados. Los resultados se consiguen a base de prueba y error, aunque hay algunas reglas que podemos utilizar al principio de nuestra aventura con los aceites.

Lubricación Capilar – Efectos

¿Qué es exactamente lo que se puede esperar con el uso regular de aceites capilares naturales? Un cambio completo, por supuesto, para mejor. Sin embargo, debes recordar que los mejores resultados los aportan los aceites que eliges según la estructura de tu pelo: la porosidad. Gracias a la aplicación correcta de los aceites capilares, podemos estar seguros de que:

  • el pelo crece más rápido y deja de caerse,
  • el nivel de humedad es equilibrado
  • los filamentos son mucho más suaves, lisos y brillantes,
  • la caspa y la grasa excesiva son limitadas,
  • el cabello dañado se reconstruye y se regenera,
  • refuerza la barrera protectora natural del cabello,
  • el cabello es más fácil de peinar, estilar y se seca más rápido.

Por supuesto, un solo aceite capilar no te garantiza todo esto, por lo que la lubricación capilar debería diferenciarse en función del producto que pretendas aplicar. Es mejor utilizar varios aceites diferentes, combinarlos o comprar mezclas de aceites ya hechos.

Métodos De Lubricación Capilar

Los aceites capilares ofrecen docenas de métodos de uso que se pueden combinar y ajustar libremente, dependiendo de cuánto tiempo tenemos, lo que necesitamos o con qué rapidez el aceite que usemos se absorba. Los métodos más populares de lubricación capilar son definitivamente:

  • Lubricación de Cabello Seco – es una forma en la que se aplica aceite al cabello seco durante unos minutos, una hora o más, antes del lavado (para un tratamiento intensivo) o después del lavado (para suavizar y dar brillo);
  • Lubricación de Cabello Mojado – es un método similar al anterior, excepto que el aceite se aplica al cabello húmedo antes o después del lavado, pero antes del secado con secador;
  • Lubricación durante la noche – este es definitivamente el tratamiento de cabello más intenso, que consiste en aplicar el aceite al cabello y cuero cabelludo durante la noche, y lavarlo al día siguiente;
  • Lubricación en recipiente – probablemente el método menos popular de lubricación del pelo porque se tarda bastante tiempo. En este caso, se mezclan pequeñas cantidades de los aceites seleccionados con agua tibia en un recipiente ancho. A continuación, el cabello se empapa en la mezcla unos minutos;
  • Lubricación con mist – un método de lubricación capilar para un cuidado del cabello más suave o para usarlo durante el día. Consiste en mezclar tu aceite de tu preferencia con agua o un hidrolato floral y pulverizarlo con un atomizador especial.
¿Con qué frecuencia deberías usar aceites capilares?

Los aceites capilares son completamente naturales por lo que puedes aplicarlos sin ninguna restricción. Pueden utilizarse, por ejemplo, una vez a la semana o como tratamiento de noche, incluso se pueden aplicar en el cabello a diario. Se cree que los aceites se deberían utilizar en cada lavado del pelo, diferenciando los métodos de lubricación. Cada pocas semanas, se debería realizar una limpieza profunda del cabello y del cuero cabelludo con productos limpiadores más fuertes para eliminar los residuos del aceite que puedan quedar después de la lubricación y que se acumulan en los folículos.

Cómo lavar el aceite capilar?

Esta es una pregunta que muy a menudo aparece en la mayoría de los foros de internet principalmente, debido a que los aceites capilares parecen grasientos y difíciles de lavar. En la práctica, sin embargo, esto es diferente. Los aceites más ligeros, por ejemplo, usados en pequeñas cantidades en el cabello húmedo después del lavado no necesitan lavarse en absoluto. Siempre y cuando estén adecuadamente adaptados al tipo de cabello, se absorberán bien, dejando un brillo y suavidad aterciopelada en el cabello. Estos aceites más densos y más ricos se pueden lavar fácilmente con un champú normal, que sea suave y sin SLS. A veces, sin embargo, vale la pena lavarse el cabello dos veces.